La Junta de Andalucía edita lo que puede pensar es un buen cartel, con dibujos de los niños, así favorecemos su autoestima, aunque en él aparezcan errores matemáticos, al fín y al cabo un error matemático más que menos entre tantos ... ¿ hubieran consentido en publicar y difundir un cartel que tuviera un error básico en Literatura o Historia ? , ¿ es que no tiene importancia o que no se han dado cuenta del error? . ¿ Tú qué opinas?.
Páginas
- 2º de Bachillerato
- 1º de Bachillerato
- 4º E.S.O.
- 3º E.S.O.
- 1º - 2º E.S.O.
- PCPI
- Matemáticas Básicas.
- Preparación Olimpiadas
- Nuevos recursos
- Apps Educación
- Geometría
- Arquitectura
- Cortos Matemáticos
- Cine y matemáticas
- LECTURAS RECOMENDADAS
- Textos de Matemáticas.
- Arte y Matemáticas
- La mujer en la Ciencia.
- Comics
- ! No te lo pierdas !: Math is forever
- Tutoría
- Mobius strip
- Mundo fractal
- Página principal
viernes, 22 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
El refinamiento y la sostenibilidad se dan la mano en la Arquitectura.
Esta imagen sería la sugerente vista que tendríamos desde un restaurante vietnamí construido de bambú:
Proyecto: Vo Trong Nghia Co. Ltd.
Lugar: Binh Duong, Vietnam
Lugar: Binh Duong, Vietnam
Dimensiones: Altura 10m, Diametro 15m, 1400m2
Inversion: € 65.000
Es una de las obras del arquitecto Vo Trong que aúna la innovación tecnológica con el respeto a las costumbres de su pueblo natal levantando majestuosas edificaciones sin necesidad de varillas ni clavos, ensambla todas sus construcciones a partir del bambú, armoniza milenarias técnicas orientales con un diseño contemporáneo y una reminiscencia de pueblos africanos.
![]() |

Siempre nos quedarán nuestros sueños: un viaje a un idílico paraiso construido con bambú, un turismo matemático.
Mis reflexiones veraniegas
Me encuentro una noticia cuyo contenido viene dado por un gráfico, sólo eso, la intención es manifiesta: aún no hemos alcanzado la igualdad entre los sexos; podría servirme para un ejercicio de Estadística, pero... me asaltan dudas. ¿ Quién da esta información?
Los hombres cobran más que las mujeres en todos los grupos de edad, aunque la diferencia tiende a acentuarse en los más avanzados y a ser menor en los más jóvenes.
¿ Qué intención tiene esta noticia?, y lo que es más importante, ¿ qué población se ha estudiado?, ¿ qué muestra se ha tomado?, ¿ qué datos se han comparado?. La desconfianza se apodera de mí y decido no usar esta noticia, ni para reivindicar el papel de la mujer, ni para analizar un gráfico estadístico.Voy haciéndome "mayor" pues recelo de todo lo que leo; me ilusiono con el papel que algún día mujeres - y hombres- desempeñarán en la Ciencia al leer que son tres chicas las ganadoras de un Concurso de Google
en una búsqueda de futuros genios científicos
- Shree Bose ( 17-18 años), joven aspirante a bióloga de Fort Worth, Texas, que ha ganado el primer premio por su proyecto sobre la resistencia del cáncer de ovario al cisplatino, un fármaco de quimioterapia que actualmente es la piedra de toque en el tratamiento de muchos cánceres.
- Lauren Hodge ganó en la categoría de 13−14 años de edad por su proyecto sobre los efectos de sustancias cancerígenas en los adobos de pollo a la parrilla
- Naomi Shah estudió el efecto de la contaminación del aire sobre el asma, un trabajo que le valió el primer premio en la categoría de 15 – 16 años de edad.
Obvia decir que siento un gran desasosiego al leerlo, -las tres estadounidenses- ; ! y yo en mi entrada anterior quejándome de que nuestros alumnos de 17 años científico-tecnológicos no pisan un laboratorio !, pero enseguida la desconfianza se antepone: ¿ qué hace una chica de 17 años preocupándose por la resistencia del cancer de ovario al cisplatino?....
domingo, 3 de julio de 2011
Otro curso que termina y otra reflexión sobre el clima en las aulas.
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección :
mil veces ciento, cien mil,
mil veces mil, un millón.
va cantando la lección :
mil veces ciento, cien mil,
mil veces mil, un millón.
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia en los cristales
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia en los cristales
Antonio Machado
Fotos que tomé en mi visita al Museo Etnográfico de Olivenza ( Badajoz) |
Una poesía que me ha hecho anhelar otros tiempos, tiempos que yo no viví, años de monotonía en las clases, de melódica sinfonía de tablas de multiplicar y estribillos repetitivos que aún perdurarán en mentes avejentadas, una clase, ese lugar ungido por alguna deidad y hoy execrada por algunos alumnos que han crecido sin valores. No, no añoro tiempos pasados , intento sentir en mis clases la calma y el sosiego que, tal vez , sentirían esos maestros de 1900, sin libros ni pizarras digitales, que han irrumpido dándonos una lección de modernidad, haciéndonos sentir aún más insignificantes y sujetos a la esclavitud de tener que trabajar más, preparar una clase se está convirtiendo en un proceso tan elaborado que nos hará olvidar al verdadero protagonista del aprendizaje: el alumno; estaremos tan preocupados de los iconos que más nos valdría tener avatares de nuestros treinta y pico alumnos que con pitidos y efectos especiales nos avisasen que están ahí, escondidos tras las pantallas, será por eso que se portan mal, para requerir nuestra atención; no va a disminuir el fracaso escolar comprando tecnología ( portatiles, pizarras, libros digitales), la dispersión del alumno -inversamente proporcional a su capacidad de aprender-, aumenta con estos artilugios, nuestros alumnos están obesos digitalmente lo que en lugar de dotarlos de autonomía en su aprendizaje les hace necesitar más que nunca nuestras explicaciones.
Dificil momento en el que hemos de compaginar el silencio, la concentración y la repetición necesaria para aprender con los efectos especiales, la dispersión y la rapidez de la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Descubriendo a Emmy Noether de la mano de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Verano, es tiempo de aprender, y para ello hay que leer; empiezo un libro : "El árbol de Emmy. Emmy Noether, la mayor ...

-
En clase en ese día a día apenas queda tiempo, hay que atender cuestiones técnicas acerca del estudio:trabajar a diario, atender en clase, l...
-
...Yo conozco distritos en que los jóvenes se prosternan ante los libros y besan con barbarie las páginas, pero no saben descifrar una so...
-
Leer, tema recurente en este blog, no tanto como lo hago yo misma, de forma compulsiva, al limpiarme los dientes,de la crema leo los ing...