Han sido los últimos días de un largo trimestre; los mejores alumnos -academicamente hablando obviamente- siguen viniendo a clase y haciendo tareas; el miércoles repartí en 2º de E.S.O. libros de lectura; a cada uno según su interés, nivel lector, y, por supuesto, mi intuición. Entre otros:
- El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon para Marta.
- Póngame un kilo de matemáticas de Carlos Andradas para Jose Manuel.
- El mundo secreto de los números de Ricardo Gómez Gil para Jaime.
- Esas mortíferas mates de Kjartan Poskitt.
- Malditas matemáticas: Alicia en país de los números de Carlo Frabetti.
- Los crímenes de Oxford de Guillermo Martínez para Alberto ,que tanto interés tenía en leerlo.
- Andrés y el dragón matemático de Mario Campos.
- Historia de la Matemática en comic de Proyecto Sur. entre otros.
Otra historia de la matemática en comic en:
Éste último se lo adjudiqué a una gran alumna Bei-Bei; por su origen chino, quise alabar, aquella matemática que proviene de la Antigua China, hablé de los ábacos, ya usados en el siglo IV. A. C., de la versión de mi idolatrado Teorema de Pitágoras: la regla de Gougu y los cuadrados mágicos. Nos remontamos al año 2200 a. C. 



Según la leyenda, un cierto día se produjo el desbordamiento de un río ( Shu ); la gente, temerosa, intentó hacer una ofrenda al dios del río Lo (uno de los desbordados) para calmar su ira. Sin embargo, cada vez que lo hacían, aparecía una tortuga que rondaba la ofrenda sin aceptarla, hasta que un chico se dio cuenta de las peculiares marcas del caparazón de la tortuga, (dejando volar nuestra imaginación y visualizando a la tortuga, no nos hubiésemos dado cuenta si como Alberto se la imaginaba, llevara el cuadrado mágico en la parte posterior del caparazón),de este modo pudieron incluir en su ofrenda la cantidad pedida (15), quedando el dios satisfecho y volviendo las aguas a su cauce.
Cuadrados mágicos han sido usados por indios, egipcios, árabes y griegos. A tales cuadrados, las diferentes culturas les han atribuido un buen número de propiedades astrológicas y adivinatorias grabándose con frecuencia en talismanes.
ACTIVIDADES PARA EL TERCER TRIMESTRE:
Cuadrados mágicos han sido usados por indios, egipcios, árabes y griegos. A tales cuadrados, las diferentes culturas les han atribuido un buen número de propiedades astrológicas y adivinatorias grabándose con frecuencia en talismanes.
ACTIVIDADES PARA EL TERCER TRIMESTRE:
- POSTER SOBRE LA MATEMÁTICA EN LA ANTIGUA CHINA.
- HISTORIA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS.
- LOS CUADRADOS MÁGICOS EN EL ARTE: PINTURA, ESCULTURA.