Fragmento del poema épico Beowulf, uno de los textos más antiguos de la literatura inglesa
CRAIG DAMRAUER ES UN ESCRITOR Y ARTISTA , autor del libro New Math: Equations for Living (Andrews McMeel Publishing, 2006), que fue publicado en formato de presentación de diapositivas en el número de julio/agosto de 2007 de Mother Jones.
EN SU TRABAJO JUEGA CON LA MANERA EN QUE LA GENTE PERCIBE LA INFORMACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA. Las ecuaciones matemáticas le ayudan a interpretar el mundo en que vivimos. 
En este enlace puedes ver todas las diapositivas-eso sí, ayúdate de un buen diccionario-.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA
Al ojear la prensa diaria me quedo con una noticia:
http://mundo-geo.es/ciencia/se-desprenden-14-000-kilometros-de-hielo-antartico-dos-veces-el-pais-vasco
Observando repetidas veces sus cuadros-no hemos nacido con los sentidos bien afinados-; me llama la atención una figura que se repite, el círculo e incluso a veces su deformación la elipse. Me pregunto -desde mi ignorancia de qué puede significar en la pintura-,qué pudo Bacon querer expresar con esta figura que representa la perfección,el cielo. Supongo que tal vez sea una respuesta antagónica al infierno que él vivía y que expresa deformando la realidad.
SOLUCIÓN
Los lados opuestos de un rombo son paralelos. Las caras del tetraedro que contienen a dos de estos lados se cortan en una arista que, a su vez, será paralela al plano de corte paralela a estos dos lados del rombo. Sean A, B, C y D los vértices del tetraedro, y supongamos que la arista paralela al plano de corte es la arista AB. De modo análogo, la otra arista paralela también al plano de corte y a los otros dos lados del rombo será la arista CD. Como AB y CD son perpendiculares, se tendrá que lados contiguos del rombo son perpendiculares, por lo que en efecto, se trata de un cuadrado.
http://platea.pntic.mec.es/~csanchez/loc2009.html
El próximo objetivo es la segunda fase que se celebrará los días 26-28 de marzo de 2009 en la localidad de Sant Feliu de Guixols de la provincia de Girona. Miguel Angel seguirá preparándose y mientras retoma su estudio ,y, disfrutando de su estrenado premio le pediría que dejara un comentario para que a otros jóvenes les sirva de aliciente.
¿ Por qué este esfuerzo?.
¿ Qué satisfacción encuentra en las Matemáticas?.
¿ Qué carrera piensas estudiar?.
¿Dónde te ves trabajando dentro de unos años ?.
La solución- y mejor resolución- a este pasatiempo matemático en la página 79 del libro:
http://www.scribd.com/doc/7295809/Gardner-MartinMatematica-Para-Divertirse
Y sobre la nada, el cero un libro:
Esta primera selección son algunos de ellos, que aún no han sido probados en clase, si tienes recursos para los alumnos desmotivados- y estos funcionan - hazlos llegar a través de tus comentarios.
http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
http://www.tinglado.net/?category=Matemáticas
Por ejemplo:
Y que V + E + I + N + T + E = 20.
(S e trata de sustituir las letras por los dígitos del 1 al 9 ( empléalos todos y solo 1 vez cada uno) para cumplir la fórmula. )
Verano, es tiempo de aprender, y para ello hay que leer; empiezo un libro : "El árbol de Emmy. Emmy Noether, la mayor ...