Imposible ser matemática y no quedar subyugada por las conchas de los fósiles Ammonites; por eso cuando Google nos sorprende hoy con un doodle de la paleontóloga Mary Anning (1799-1847) que cumpliría hoy 215 años me siento atraida doblemente, mujer y científica.
Al leer su vida:
se me hace preciso divulgar su trabajo, rendirle mi pequeño homenaje mientras disfruto de estos seres prehistóricos tan apreciados por coleccionistas.
Galileo ya observo que la naturaleza está está escrito en lenguaje
matemático, así las espiras de la concha del ammonites aumentan su anchura
de acuerdo con un factor constante.
En palabras de Leonardo de Vinci,
"estas criaturas expanden su casa y su techo gradualmente, en
proporción, conforme crece su cuerpo manteniéndose pegado a los lados de
la concha". Esta es precisamente la propiedad que caracteriza a la
espiral logarítmica descubierta por Arquímedes.
Más sobre ammmonites y espirales en la Naturaleza:
 |
Subbética cordobesa |
Por fortuna la zona en la que vivo tiene un Geoparque rico en estos fósiles, un paseo por el campo es suficiente para alimentar esta pasión por estos seres que abundaban en el Mar de Tethys en el Jurásico hace más de 150 millones de años .
El Torcal de Antequera
No hay comentarios:
Publicar un comentario