
Cuando las ganas de aprender ( las mías) , coinciden en tiempo y espacio con las ganas de enseñar de Fernando Blasco, se produce un aumento de la velocidad de acción, cuyo carburante es la emoción.

De las Matemáticas y del trabajo; por eso cuando nos trajo a Leonardo da Vinci , y a Lucas Paccioli en algún juego que ya ellos habían enseñado, me acordé cuando, contándole a mis alumnos por el V centenario de la muerte del gran Leonardo que éste gran coloso a su vez se nutría de otros gigantes ya que sus diseños e inventos eran mejoras de otro del ingeniero y arquitecto Francesco di Giorgio pues como humildemente le escribió otro titán : Newton a Rober Hooke ( físico, astrónomo, biologo) : " Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes".
Y justo ese es el título de una gran programa de radio: "A hombros de gigantes" de radio nacional los lunes de 2 a 3 , y que, obviamente les recomiendo a mis alumnos que no escuchen en ese horario, sino los podcast , en concreto el del 13 de mayo: Programados para el éxito y la felicidad y en el que Fernando colabora entre otros científicos.
Por cierto; Newton se apoyó en Bernardo de Chartres, un filósofo del s. XII pionero en divulgar el conocimiento desde la humildad del grande y al que se le atribuye la cita:
"Somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver más, y más lejos que ellos, no por alguna distinción física nuestra, sino porque somos levantados por su gran altura."
Volviendo a Leonardo Errare humanum est, idea que intento trasmitir a mis alumnos, el éxito siempre viene precedido de pruebas y errores. Aprender requiere probar, hacerse preguntas, observar qué se hace y comprobar y repetir; y estos jóvenes acomodados en una vida fácil no suelen implicarse en actividades que les suponga esfuerzo, acostumbrados a obtenerlo todo rápido, deben aceptar que hemos de cometer errores para aprender.
![]() |
página 75R del Códice Madrid I. |
Leonardo comete un error al calcular las potencias de dos al pasar del número 4096, a su doble: en efecto, escribe 8092, en lugar de 8192 y así las sucesivas potencias arrastran dicho error.

Hypatia, filósofa y maestra neoplatónica griega ( 355 – 415 ),
No hay comentarios:
Publicar un comentario