Páginas
- 2º de Bachillerato
- 1º de Bachillerato
- 4º E.S.O.
- 3º E.S.O.
- 1º - 2º E.S.O.
- PCPI
- Matemáticas Básicas.
- Preparación Olimpiadas
- Nuevos recursos
- Apps Educación
- Geometría
- Arquitectura
- Cortos Matemáticos
- Cine y matemáticas
- LECTURAS RECOMENDADAS
- Textos de Matemáticas.
- Arte y Matemáticas
- La mujer en la Ciencia.
- Comics
- ! No te lo pierdas !: Math is forever
- Tutoría
- Mobius strip
- Mundo fractal
- Página principal
martes, 10 de abril de 2018
lunes, 13 de marzo de 2017
Cada día más contenta de pertenecer a este grupo llamado : matemáticos
Y es que no se deja de hablar de nosotros como aquellos que estamos detrás de todo y más si son fenómenos que mueven masas. ¿ ¿e gustan los Simpsons ? , has de saber que su éxito radica en la formación matemática de sus guionistas. Eres de Netflix ¿ Te sorprende esa plataforma que se adapta a ti, a tus gustos, hay un matemático detrás. El análisis de la ingente cantidad de datos ( Big Data) que constantemente genera el uso de la red en los 8.400 millones de dispositivos conectados requiere expertos estadísticos y controlan desde unas elecciones ( tal vez sea lo único que pueda explicar que Trump haya ganado las elecciones) hasta la que podríamos llamar la III Guerra Mundial , una ciber guerra en el que las filtraciones pueden hacer robar información clasificada de alto secreto, así un experto en Criptografía puede ser hoy el máximo responsable de la Seguridad de un país, ( lo cual no es nuevo, desde aquella rudimentaria máquina Enigma y Turing como protagonista ).
Pues sí: pon un matemático en tu vida y a lo mejor, solo a lo mejor, comprendes algo de este mundo irracional.
Pues sí: pon un matemático en tu vida y a lo mejor, solo a lo mejor, comprendes algo de este mundo irracional.
jueves, 6 de octubre de 2016
El cero, vuelve al candelero
Un libro recién publicado:
Descripción
Descripción
" La invención de los números es posiblemente el mayor logro de la mente humana; prácticamente todo en nuestras vidas es digital, numérico, cuantificado. Sin embargo, el origen de los numerales que utilizamos y de los que dependen nuestras vidas ha estado durante siglos rodeado en el misterio. En busca del cero es el fascinante relato de algo que ha obsesionado al matemático Amir Aczel durante toda su vida: el deseo de encontrar las fuentes de nuestros números. Aczel lleva al lector a un fascinante viaje durante el cual cruza obstinadamente medio mundo, registrando viejos y mohosos documentos cubiertos de polvo, examinando y contrastando las diferentes teorías que ofrecen los expertos en esta cuestión, y finalmente penetrando en lo más profundo de la jungla camboyana en busca de una prueba definitiva.
La historia empieza con los primeros números cuneiformes de Babilonia, y sigue luego con los numerales griegos y romanos, pero entonces Aczel formula la pregunta clave: ¿de dónde proceden los números que utilizamos hoy, los llamados numerales indo-arábigos? Inicia así una búsqueda que le lleva a explorar territorio desconocido y a rastrear diversos lugares de la India, Tailandia, Laos, Vietnam y la jungla camboyana. Allí encuentra finalmente el cero más antiguo, la piedra angular de todo nuestro sistema numérico, en una tableta de piedra que durante mucho tiempo formó parte de la pared exterior, ahora cubierta de enredaderas, de un templo del siglo VII".
Pues sí, de nuevo Oriente nos trae el todo a través de la nada, de la mano de un astrónomo hindú BRAHMAGUPTA .
“El punto en su frente multiplica por diez su belleza,
igual que un punto cero multiplica un número por diez”
(poesía sánscrita" de BIBARÍLÍLL que expresa su admiración por una bella mujer refi riéndose al punto [UÍAKA) de su frente de una FORMA MATEMÁTICA)
martes, 8 de diciembre de 2015
Año nuevo: calendario nuevo
http://www.papelisimo.es/2015/08/calendario-escolar-3d-2015-2016-pdf-para-imprimir/

Ole Arntzen (Universitetet i Bergen, Noruega) tiene a tu disposición en su página web las plantillas para construir calendarios dodecaédricos para 2016.
http://folk.uib.no/nmioa/kalender/
y si te quedas con ganas de más:
http://www.cleavebooks.co.uk/trol/trolqc.htm
Ole Arntzen (Universitetet i Bergen, Noruega) tiene a tu disposición en su página web las plantillas para construir calendarios dodecaédricos para 2016.
http://folk.uib.no/nmioa/kalender/
y si te quedas con ganas de más:
http://www.cleavebooks.co.uk/trol/trolqc.htm
miércoles, 25 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
Celebrando el año nuevo ávida de conocimiento
Civilizaciones cultas que nos hacen reflexionar sobre los hitos conseguidos en la actualidad en el mundo Occidental.
Más impactante aún es encontrar una tablilla de 1800 A.C. con tablas de multiplicar del escriba babilonio Nippur.
Puedo imaginar a astrónomos, sabios y escribas, atravesando la Puerta de Ishtar para asistir a una reunión con el rey Hammurabi para poner orden en el batiburrillo de medidas y sistemas de contar, así se tomo como convenio el sistema posicional en base 60, ( que hoy seguimos usando). Este rey dejó escrito su Código con 282 leyes (no se conservan todas), en el que se refleja la presencia de las matemáticas en la vida de los habitantes de la zona en la época. Son continuas las referencias a unidades de medidas, cantidades, proporciones, intereses, etc.
- Aparece el concepto "proporcionalidad", con la operación "producto" asociada.

- Ley 44: Si uno tomó en alquiler por tres años una tierra inculta para abrirla y descansó y no abrió la tierra, al cuarto año deberá abrirla y convertirla en campo de cultivo, y la devolverá al dueño y le dará 10 GUR de trigo por cada 10 GAN de superficie.
- Ley 56: Si uno abrió una vía de agua y si la plantación del campo vecino resultó
inundada, reintegrará al vecino 10 GUR de trigo por 10 GAN de superficie. - Ley 57: Si un pastor no se puso de acuerdo con el propietario de un campo para
apacentar allí sus carneros y sin saberlo el propietario ha hecho pacer su
ganado, el propietario cosechará sus campos y el pastor que sin saberlo el
propietario ha hecho pacer en el campo sus carneros dará al dueño del campo
20 GUR de trigo por cada 10 GAN de superficie. - Ley 58: Si después que los carneros han salido de los campos y las majadas han
sido encerradas a las puertas de la ciudad, un pastor ha conducido sus
carneros sobre un campo y ha hecho pacer sus carneros, el pastor conservará
el campo que han pastoreado y al tiempo de la cosecha, dará al propietario 60
GUR de trigo por 10 GAN.
- Ley 60: Si uno dio a un hortelano un campo para convertirlo en huerto, y el
hortelano planta el huerto y lo cuida durante cuatro años, el quinto año el
propietario del huerto y el hortelano partirán en partes iguales; el dueño elegirá
la parte que tomará. - Ley 61: Si el hortelano, en la plantación de un campo o huerto no ha plantado todo
y dejó una parte inculta, se la incluirá en su porción. - Ley 62: Si no plantó como huerto el campo que se le había confiado y se trata de
un campo de cereales, el hortelano proporcionará al propietario del campo,
según el rendimiento del vecino, el producto del campo por los años que ha
sido dejado; luego arará el campo a trabajar y lo devolverá al propietario. - Ley 63: Si se trata de tierra inculta, roturará el campo a trabajar y lo devolverá al
dueño. Por cada año pagará 10 GUR de trigo por cada 10 GAN de superficie. - Ley 64: Si uno dio su huerto a explotar a un hortelano, mientras éste cuide el
huerto, dará al propietario dos tercios del producto del huerto y tomará para sí
un tercio.
[Un hortelano trata una tierra inculta de 30 GAN de superficie durante 2 años, ¿cuántos trigo deberá pagar al propietario?] - Ley 228: Si un arquitecto hizo una casa para otro y la terminó, el hombre le dará
por honorarios 2 siclos de plata por SAR de superficie. [¿Cuánto cuesta, en siclos de plata, una casa de 50 SAR?]
- Se aprecian las actividades de administración económica de bienes:
- Ley 89: Si un banquero dio a interés trigo o plata, tomará 100 QA como interés por
GUR de trigo y sobre la plata, por siclo de plata, tomará el sexto más 6 SHE
como interés. [QA es una unidad de volumen y el siclo una unidad de medidad de plata] - Ley 90: Si uno contrajo una deuda, y para restituir no tiene dinero, pero posee
trigo, según la ordenanza del rey dará al negociante 100 QA de trigo por GUR. - Ley 91: Si el negociante objeta y aumentó el interés por encima de 100 QA de trigo
por GUR y el interés de un sexto de siclo de plata más seis SHE, y lo cobró,
perderá lo que ha prestado.
- La necesidad de las matemáticas para el pago de salarios es más que evidente:
- Ley 257: Si uno tomó a su servicio un cosechador, le pagará 8 GUR de trigo por
año. - Ley 258: Si uno tomó a su servicio un vaquero, le pagará 6 GUR de trigo por año
- Y para la liquidación de alquileres:
- Ley 268: Si uno tomó un buey para la trilla, tiene obligación de pagar 20 QA de
trigo. - Ley 269: Si uno tomó un asno para la trilla, su precio es la mitad, 10 QA de trigo.
- Ley 270: Si uno tomó un animal chico para la trilla, su precio es 1 QA de trigo.
Webgrafía:
Tablas de multiplicar babilonias:
Actividades para el aula:
Páginas, 26 a 31 del libro:
http://www.aulamatematica.com/Historia_numeros/04_babilonios/CL_Babilonios.htm
http://www.aulamatematica.com/Historia_numeros/04_babilonios/CL_Babilonios.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Descubriendo a Emmy Noether de la mano de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Verano, es tiempo de aprender, y para ello hay que leer; empiezo un libro : "El árbol de Emmy. Emmy Noether, la mayor ...

-
En clase en ese día a día apenas queda tiempo, hay que atender cuestiones técnicas acerca del estudio:trabajar a diario, atender en clase, l...
-
...Yo conozco distritos en que los jóvenes se prosternan ante los libros y besan con barbarie las páginas, pero no saben descifrar una so...
-
Sólo cuando comprendamos el valor de lo imperfecto y lo efímero estaremos preparados para disfrutar, momento a momento, del milagro de exist...