
De los 535 jóvenes participantes en este evento, sólo tres han logrado resolver los seis problemas propuestos con éxito, y de ellos dos son de nacionalidad china. El tercero es de Estados Unidos, pero también de origen chino.
Los españoles, nos defendemos:el presidente del jurado de estas olimpiadas, Carlos Andrade, destacó el buen papel jugado por el equipo español, el mejor de su historia. Los seis participantes han conseguido premios: tres de ellos (Diego Izquierdo, Arnau Messegué y Grabriel Fürstenheim) lograron medallas de bronce y los otros tres (Juan José Madrigal, David Alfaya y Moisés Herradón) consiguieron hacerse con Menciones de Honor.
Se trata de la octava ocasión en la que los chinos consiguen la mayor puntación colectiva en los últimos 10 años.
Lo dicho , pronto seremos empleados de algún ciudadano chino; India y China compiten por ser las suerpotencias del siglo XXI
http://www.elpais.com/articulo/portada/India/reta/China/elpdompor/20060423elpdmgpor_1/Tes/
Pero.. solo un 10% de las participantes eran mujeres.! Aunque , nos quedaremos tranquilas ya que una noticia aparecida en el periódico El País nos aporta datos sobre una muestra más amplia: siete millones de notas en matemáticas de alumnos de 10 estados de Estados Unidos. El estudio lo ha realizado la psicóloga norteamericana Jane S. Hyde, de la Universidad de Wisconsin, y ha confirmado que no existen diferencias entre las chicas y los chicos en cuanto a su capacidad para las matemáticas o las ingenierías.
Estudio que se ha realizado para contrarrestar las afirmaciones bastantes osadas que hace tres años y medio el presidente de la Universidad de Harvard, Lawrence Summers, cuando afirmó que "las mujeres tienen una capacidad innata menor que los hombres para las matemáticas y las ciencias".
Un artículo español sobre esto:
http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=1172
No hay comentarios:
Publicar un comentario