
Páginas
- 2º de Bachillerato
- 1º de Bachillerato
- 4º E.S.O.
- 3º E.S.O.
- 1º - 2º E.S.O.
- PCPI
- Matemáticas Básicas.
- Preparación Olimpiadas
- Nuevos recursos
- Apps Educación
- Geometría
- Arquitectura
- Cortos Matemáticos
- Cine y matemáticas
- LECTURAS RECOMENDADAS
- Textos de Matemáticas.
- Arte y Matemáticas
- La mujer en la Ciencia.
- Comics
- ! No te lo pierdas !: Math is forever
- Tutoría
- Mobius strip
- Mundo fractal
- Página principal
domingo, 30 de noviembre de 2008
Tu mensaje al futuro

sábado, 22 de noviembre de 2008
LA ÚLTIMA LECCION de Randy Paush: Cumple los sueños de infancia.

martes, 18 de noviembre de 2008
Retomemos el placer del calculo.

“Odio las sumas... si se hace una suma de arriba abajo y luego de abajo arriba, el resultado es siempre distinto”. Madame La Touche
Siempre hemos "presumido" los matemáticos de no ser calculistas, no nos apetece perder el tiempo en simples, mecánicas y rutinarias cuentas sino perdernos en el mundo de las ideas; en mis clases cuento que los matemáticos clásicos tenían sus calculistas-nos cuesta concebir el mundo sin calculadoras, sin la tecnología-¿podemos sacar el móvil para hacer cuentas,preguntan los alumnos?-. Pero la introducción en el mundo de las operaciones ha sido para los profesores como una progresión geométrica, de rápido crecimiento exponencial, desde que hemos de impartir clase a alumnos menores(1º y 2º de E.S.O.) hasta el día a día que vivenciamos , observamos aterrados como el analfabetismo numérico, el anumerismo nos rodea. En Bachillerato tecnológico hemos de "perder" unos minutos preciados en restar dos decimales, en dividir dos pequeños números. qué nos quedará aún por vivir en clase- ese lugar único en tiempo e irrepetible donde cada clase tiene su aquel....domingo, 9 de noviembre de 2008
Las fractales en Doñana: imágenes para disfrutar



sábado, 8 de noviembre de 2008
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad.Ley de Moore

Procesador | Año | Nº de Transistores | Tecnología
(micras) |
4004 | 1971 | 2.250 | 10 |
8008 | 1972 | 3.500 | 10 |
8080 | 1974 | 6.000 | 6 |
8086 | 1978 | 29.000 | 3 |
286 | 1982 | 134.000 | 1.5 |
386 | 1985 | 275.000 | 1 |
486DX | 1989 | 1.200.000 | 0.8 |
Pentium | 1993 | 3.100.000 | 0.8 |
Pentium II | 1997 | 7.500.000 | 0.35 |
Pentium III | 1999 | 28.000.000 | 0.18 |
Pentium4 | 2002 | 55.000.000 | 0.13 |
- En el 2004 la industria de los semiconductores produjo más transistores (y a un costo más bajo) que la producción mundial de granos de arroz, según la Semiconductor Industry Association (Asociación de la Industria de los Semiconductores) de los Estados Unidos.
- Gordon Moore solía estimar que el número de transistores vendidos en un año era igual al número de hormigas en el mundo, pero para el 2003 la industria producía cerca de 10.000.000.000.000.000.000 (1018) transistores y cada hormiga necesitaba cargar 100 transistores a cuestas para conservar la precisión de esta analogía.
- En 1978, un vuelo comercial entre Nueva York y París costaba cerca de 900 dólares y tomaba 7 horas. Si se hubieran aplicado los mismos principios de la Ley de Moore a la industria de la aviación comercial de la misma forma que se han aplicado a la industria de los semiconductores desde 1978, ese vuelo habría costado cerca de un centavo de dólar y habría tomado menos de 1 segundo en realizarse.
viernes, 7 de noviembre de 2008


lunes, 3 de noviembre de 2008
! Esos alumnos de Bachillerato de Ciencias !





Es necesario trabajar con notación científica. Rapidamente pienso en compartirlo con mis alumnos de Bachillerato, pues manos a la obra, una rápida lectura y unas fotocopias. Se trata de un diálogo de la película Contact una película dirigida por Robert Zemeckis en la que una científica brillante busca señales de inteligencia extraterrestre (SETI).Adaptada de la novela de ciencia ficción del mismo nombre, escrita por Carl Sagan (astrónomo y divulgador científico),en ella aparecen conceptos tanto de Matemática-números primos, para descifrar una clave- como de Física- agujeros de gusano- El mensaje de Arecibo es un mensaje de radio enviado al espacio desde el radiotelescopio de Arecibo el 16 de noviembre de 1974 para conmemorar la remodelación del radiotelescopio. El mismo Carl Sagan intervino en él. http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=2755&isbn=9788493563158
Actividades que les planteo :
Actividad nº1 - Escribe todas las cifras que aparecen en la lectura en Notación Científica: Actividad nº2 - Haz las operaciones que indican una a una, comprobando el gázapo . Actividad nº3 - Breve biografía de los científicos a los que hace referencia el libro. Actividad nº4 - Haz un breve resumen. Actividad nº5 Opinión personal. Éstas irán apareciendo ( junto al texto), ya que el trabajo de mis alumnos merece ser compartido. Si quereis podeis vosotros directamente dejar vuestra opinión personal.domingo, 2 de noviembre de 2008
El hombre creador de la Belleza Natural a través de las Matemáticas.


Descubriendo a Emmy Noether de la mano de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Verano, es tiempo de aprender, y para ello hay que leer; empiezo un libro : "El árbol de Emmy. Emmy Noether, la mayor ...

-
En clase en ese día a día apenas queda tiempo, hay que atender cuestiones técnicas acerca del estudio:trabajar a diario, atender en clase, l...
-
...Yo conozco distritos en que los jóvenes se prosternan ante los libros y besan con barbarie las páginas, pero no saben descifrar una so...
-
Leer, tema recurente en este blog, no tanto como lo hago yo misma, de forma compulsiva, al limpiarme los dientes,de la crema leo los ing...