Mi modesto homenaje al recientemente fallecido Michael Crichton que caminaba entre dinousarios, viajaba a la Edad Media con su máquina del tiempo o se embarcaba en expediciones a la búsqueda de inteligencia alienígena.Dotaba a sus obras de un contenido científico que las hacía verosímiles; recuerdo la emoción que sentí al escuchar al protagonista matemático de Parque Jurásico explicar la novedosa Teoría del Caos, y el tan nombrado Efecto Mariposa; desarrollada en la segunda mitad del s. XX es una rama de la Matemática que trata de predecir los sistemas dinámicos en principo impredecibles cuyas trayectorias presentan unas caprichosas y bellas formas geométricas: las fractales.Aparecieron a finales del s. XIX como mera curiosidad pero van creciendo como unos monstruos matemáticos que modelizan la Naturaleza más compleja, desde nuestros pulmones o sistema circulatorio a las lineas de costa , a los copos de nieve o el crecimiento urbano.
La Geometría factal busca una regularidad en las relaciones entre un objeto y sus partes a diferentes escalas para que este no pierda complejidad por muy pequeñ
o que sea el entorno que consideremos.

Un fractal por naturaleza es el romanescu,un tipo de col romana; un estudio matemático de esta curva fractal en el enlace:
también un tipo de aloe espiral. En este enlace:
magníficas fotos de fractales: árboles, costas, equinodermos, flores,cuyas morfologías siguen la serie de Fibonacci:
El número de espirales en numerosas flores y frutos también se ajusta a parejas consecutivas de términos de esta sucesión: los girasoles tienen 55 espirales en un sentido y 89 en el otro, o bien 89 y 144. Las margaritas presentan las semillas en forma de 21 y 34 espirales. Y cualquier variedad de piña presenta siempre un número de espirales que coincide con dos términos de la sucesión de los conejos de Fibonacci, 8 y 13; o 5 y 8.


Las curvas fractales se usan tanto en la composición armónica y rítmica de una melodía como en la síntesis de sonidos, se usan también como punto de unión entre el arte y la ciencia, un ejemplo de eso es el científico-poeta chileno-alemán Mario Markus;del Instituto Max Planck, de Dortmund, Alemania, y guinista del comic de ciencia-posible " Bilis Negra"( en él se plantean los dilemas éticos de la teletransportación). Podemos considerar que las fractales han permitido que surga un nuevo arte visual; déjate llevar por esas bellas imágenes, contemplándolas o generandolas en tu ordenador con cualquier programa , lejos quedó mi lento 286 cuando lo dedicaba exclusivamente a esa tarea, la de generar fractales. Para inspirar a las mentes jovenes se va a celebrar un congreso de nuevas tecnologías, ciencia ficción y literatura fantástica:
http://www.congresofractal.com/ Galerias de fractales hay muchas en la red; me permito aconsejarte que visites la web de mi amigo Pepe Martinez Arosa : http://aixa.ugr.es/
Y nada más bello que la propia Naturaleza :
Podemos disfrutar con las imágenes de la exposición 'Armonía fractal en Doñana y las marismas', que podrá visitarse desde el 4 de diciembre en el Pabellón de Perú (Sevilla), sede de la Estación Biológica de Doñana- Gracias Marga por permitir no perderme estas fotografías-.
Pero aún más increible parece que un fotógrafo capte una pareidolia- una interpretación arbitraria de la mente humana producida al asociar un patrón o forma con una figura reconocible de una persona u objeto. Puede ocurrir naturalmente como por ejemplo ver un una nube y en ella reconocer un perro o cualquier otro animal, o puede ser inducida artificialmente como cuando un pintor oculta en su obra alguna que otra figura casi imperceptible en el agua o la corteza de un árbol- un flamenco surgido con la unión de un agrupamiento de flamencos; ¿ es esto un inicio de fractal?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario