

En esta exposición se muestra el trabajo más geométrico y constructivo realizado por autores como Pablo Palazuelo, Equipo 57, Elena Asins, Eusebio Sempere, José María Yturralde o Jordi Teixidor. Junto a estas obras, el ámbito de la experimentación más conceptual, modular y cinética está representado por los trabajos de autores como Francisco Sobrino, Manuel Barbadillo, Gerardo Delgado, Valcárcel Medina, Luis Lugán, José Luis Alexanco, Ignacio Gómez de Liaño, Guillermo Searle o José Miguel Prada Poole. Las propuestas audiovisuales y cinematográficas están representadas en los trabajos de Equipo 57 y de Alexanco, junto con con tres películas del guipuzcoano Javier Aguirre pertenecientes a su proyecto de Anti-Cine, de las que destaca Uts-Cero, dedicada a Oteiza y Malevich. El proyecto incluye la edición de una publicación con investigaciones de Mariano Navarro en el ámbito de la plástica, José Iges en música y Santos Zunzunegui en cine.
Interesante los talleres que realiza el Museo para estudiantes por niveles, tanto para exposición como para las obras permanentes de Oteiza.
http://www.museooteiza.org/?p=814#more-814
No hay comentarios:
Publicar un comentario