
La asíntota representa el amor platónico de la curva, un perseguirla eternamente sin posibilidad de conseguir tocarla.
Me pregunto porqué los ejemplos más significativos que se me ocurren no son funciones, usamos la relación implicita: x²+y²=1 para representar la gráfica de la circunferencia de centro (0,0) y radio 1, y otras, de otros centros y radios que les dejo como ejercicio, para demostrarles que no saben hacer cuentas.
Me gusta presentar a mis alumnos la lemniscata:
Me pregunto porqué los ejemplos más significativos que se me ocurren no son funciones, usamos la relación implicita: x²+y²=1 para representar la gráfica de la circunferencia de centro (0,0) y radio 1, y otras, de otros centros y radios que les dejo como ejercicio, para demostrarles que no saben hacer cuentas.
cuya gráfica es el símbolo del infinito, que no el ocho tumbado, rompiendo así otra idea preconcebida de los alumnos, este mural, tampoco representa la lemniscata sino la Cinta de Moebius, pero me lo encontré en Praga y no me he podido resistir a colocarla aquí.
También ha servido de inspiración al diseñador holandés Job Koelewijn que la usa para representar el poder infinito de los libros y su sabiduría en 125 x 780 x 240 cm:
La representación eterna del arte. El público cambia constantemente en edad y época. Las palabras siguen siendo las mismas, y sin embargo se leen los cambios de una edad a otra.”
Más acorde con la etapa de la adolescencia de mis alumnos sería la gráfica:
También ha servido de inspiración al diseñador holandés Job Koelewijn que la usa para representar el poder infinito de los libros y su sabiduría en 125 x 780 x 240 cm:
“Al principio era el verbo, la palabra escrita es eterna. Una librería con forma de lemniscata, llena de libros, palabras, mostrando el ciclo del arte. La forma en que las obras de arte permanecen, a veces oculta, a veces a la vista, lo suficientemente cerca para tocarla, y luego olvidada por años, sustituida por otros libros.
La representación eterna del arte. El público cambia constantemente en edad y época. Las palabras siguen siendo las mismas, y sin embargo se leen los cambios de una edad a otra.”
Más acorde con la etapa de la adolescencia de mis alumnos sería la gráfica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario