![]()
I.E.S. Fernando III El Santo
Priego
de Córdoba
|
Departamento de Matemáticas. Manuela Linares. FECHA : 9.10.19 (capicúa)
Introducción
a los logaritmos. 4º E.S.O. Mat académicas.
|
El título
de esta actividad me lo ha sugerido la visión de la película de ciencia-ficción
“ Ad Astra” dirigida por James Gray
y escrita por él mismo y Ethan Gross y estrenada en septiembre de este año.
Sinopsis: Un ingeniero intrépido
llamado Roy McBride es momentáneamente abandonado por su padre al embarcarse en
una difícil misión a Neptuno con el fin de encontrar signos de inteligencia
extraterrestre. 20 años después, McBride emprenderá su propio viaje a través
del sistema solar para tratar de encontrarlo y descubrir los entresijos de su
misión.
Analizando las licencias
científicas que se ha permitido James Grey hemos de entender el Macrocosmos y
por tanto la Notación Científica, a
la hora de representar dichos números hemos inevitablemente de trabajar con Logaritmos .
En Wikipedia encuentro
esta imagen y su leyenda:
“Un
diagrama mostrando la extensión exterior de la heliosfera, la nube de Oort, y
afuera de Alfa Centauri en una escala logarítmica
de un millón de UA. (NASA, 1999)”.
¿Qué
observas?
Sí, hemos cambiado
números grandes: 10, 100, 1000,… por 1, 2, 3,…. Pues esta es la simple idea del
invento del logaritmo: convierte números grandes en números pequeños. Así:log 1=0; log 10= 1; log 100=2 ,…,…
Esto ocurrió en la época
de los grandes hombres como el astrónomo Kepler cuyas Leyes fueron descubiertas como resultado de unos veintidós años
de cálculo incesantes. O François Viète
(1540-1603), el
mayor algebrista del siglo XVI, que no retrocedía ante los cálculos numéricos
que a menudo le ocupaban día y medio,
pues la escritura o descripción de
fórmulas algebraicas era, por aquel entonces, toda una proeza... por falta de simbolismos
adecuados,(el igual se escribía «aeq»
y a la incógnita se la denominaba en Italia la «cosa». Este abogado forofo del álgebra, empezó a usar letras,
símbolos +, -, escritura de exponentes, etc. Curiosamente Viète inventó para el
rey Enrique IV un peculiar codificador de mensajes secretos donde una misma
letra tenía asociados diversos símbolos.
Sin embargo fue un poeta, matemático y
astrónomo persa nacido en la ciudad de Nishapur (Irán) (1048 -1131)
Omar Jayyam, cuya vida, se relata en la novela Samarcanda escrita en 1988
por el escritor libanés Amin Maalouf quién al traducir “ la cosa” por shay y
pronunciarlo xay y abreviarlo x dio pie a que la incógnita en un problema sea siempre nombrada por x
Piensa que no disponían
de calculadoras.
Al principio Napier llamó a sus índices de
potencias o exponentes "números artificiales" o "números de
relación" Esta denominación la eligió, para subrayar que los logaritmos constituyen
números auxiliares que miden relaciones entre los números correspondientes. Más
tarde Napier se decidió a llamarlos "logaritmo", nombre con el que lo
conocemos actualmente, proveniente de la palabra compuesta de las dos palabras
griegas logos (o razón) y arithmos (o número).
1.-Visualiza este video: Tu mente es logarítmica.
2.- Haz un breve resumen.
3.- Justifica con la definición del recuadro y entendiendo que a=10 ( la base) cuánto crees que vale log 106.
4.- Traza una línea de tiempo en el que aparezcan los matemáticos de esta actividad, otros que conozcas, sus logros, su nacionalidad
Para
saber más
Weggrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario