La ilusión que transmiten los objetos no radica en su mera pertenencia sino en cómo llegan hasta nosotros, llevaba unos meses tras un libro: 

"La fórmula preferida del profesor" de Yoko Ogawa.
Premio Librerías Japonesas & Premio Sociedad Nacional de Matemáticas -concedido por haber mostrado la belleza de esta disciplina-.
«Mira qué maravillosa sucesión de números. La suma de los divisores del 220 es igual a 284. Y la de los divisores de 284, igual a 220. Son números amigos. Son una combinación muy infrecuente, sabes. Fermat o Descartes sólo lograron descubrir un par, cada uno de ellos. ¿No te parece hermoso? ¡Que la fecha de tu cumpleaños y el número grabado en mi reloj de pulsera estén unidos por un lazo tan maravilloso…! »
(Sobre estos números amigos suelo hacer una actividad con mis alumnos casi siempre pasada la Navidad.)
Un libro lo puedo comprar, algo habitual en mi día a día; solicitarlo en la biblioteca, pero no esperaba que la tarde de reyes me llegará a través del correo; era un bonito detalle de Pedro Alegría , profesor de Matemáticas de La Facultad de Ciencia y Tecnología de Bilbao.
con motivo de mi participación en un concurso navideño de magia:
Lógicamente me causó una gran impresión, parecía que alguien al que no conoces pudiera saber de ti , intuir qué quieres y acertar así en la elección , en principio arbitraria, de la selección de un libro cualquiera.
Gracias Pedro por tu acertada elección que intuyo ha sido meditada.
Comentarios acerca del libro:
«Una historia de amor, amistad y transmisión del saber...»
"Una novela optimista que genera fe en el alma humana, contada con la belleza sencilla y verdadera de un «larguísimo» haikú.
"Es un inteligente y fresco relato sobre el tiempo, la memoria, el afecto, y la intemporalidad de las matemáticas.
"Entre las páginas 225 y 228. Habla del descubrimiento de la nada, que en el plano físico podría parecer contradictorio o simplemente una locura de aspirante a filósofo o charlatán, pero que en la verdad de las matemáticas es algo trascendente, rico, lleno de potencial. Y es que el vacío está en la misma raíz de las culturas de extremo oriente".
Fenómeno social en Japón, ( más de dos millones de ejemplares vendidos), obra adaptada al comic, a la radio y al cine.
En este video una secuencia del final de la película (espero que leas el libro antes de que tengamos acceso a la misma.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario