En Andalucía han logrado la calificación de apto el 93,21% de los matriculados a las PAU, un total de 29.030 personas.

Del REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas mi amigo Pepe Nieto y orientador del Instituto Fernando II El Santo me extrae y aclara la fórmula para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, en el que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de las plazas la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula y se expresará con dos
cifras decimales, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.
Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2
NMB = Nota media del Bachillerato.
CFG = Calificación de la fase general.
M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica.
a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica.
Una excelente página con los problemas de selectividad resueltos desde 1996.
http://www.cepcordoba.org/aulavirtual/mod/resource/view.php?id=976
No hay comentarios:
Publicar un comentario